Entre las nuevas medidas económicas y de «austeridad» que el presidente anunció esta noche están las siguientes:
- Se reducirán 20 instituciones más, entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas. De las 137 instituciones públicas que recibió el Gobierno de Moreno, se eliminaron antes 13 y ahora son 20 más.
- Se suprimirán el Ministerio de Justicia, que actualmente dirige Rosana Alvarado, y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
- Se fusionarán estos ministerios: De Comercio Exterior con el de Industrias, el SRI con el Servicio de Aduanas, Secretaría de Riesgos con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente con la Secretaría del Agua.
- Se suprimirán las embajadas en Bielorrusia, Angola y Argelia; y ocho consulados más. La fusión de ministerios y secretarías, más la eliminación de las entidades diplomáticas significarán un ahorro anual de más de 60 millones de dólares, indicó Moreno.
- Se eliminarán el Instituto Espacial Ecuatoriano y las Secretarías de Límites Internos y de Cualificaciones Profesionales.
- Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.
- Se venderán 1.000 vehículos del parque automotor del Estado.
- Gobierno eliminará el pago de tarifas de celulares a todos los ministros, subsecretarios, asesores y directores.
- Se retirará el personal de seguridad de todos los ministros, a excepción de aquellos que tengan un alto nivel de riesgo.
Lenín Moreno también anunció otras medidas dirigidas a sectores vulnerables y remisión de deudas.
- Gobierno anuncia que 53 mil adultos mayores se beneficiarán con un bono de 100 dólares
- Gobierno restituirá el Bono de Desarrollo Humano a 70 mil familias que ganaban menos de 90 dólares, con lo que el número de beneficiados será de un millón.
- Gobierno anuncia financiamiento desde la banca pública, créditos productivos por $ 1.300 millones para reactivación económica.
- Se destinarán $ 235 millones para créditos para micro y pequeña industria.
Se eliminará el anticipo mínimo de impuesto a la renta - Gobierno anuncia la remisión de deuda para 6.500 estudiantes que obtuvieron crédito público, para los deudores del antiguo Banco Nacional de Fomento y para más de 300 mil que pueden limpiar su historial de crédito.
- Según el Gobierno, con la remisión se cobró íntegramente el capital de 600 millones que el Estado ha tenido en disputa por muchos años.
- Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.
0 comentarios