La selección de un nuevo Contralor es cuestionada al interior del mismo Consejo.
Con cinco votos a favor, una abstención y una ausencia, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó que el organismo realice los concursos que restan por resolver, entre ellos el de Contralor General del Estado.
Durante la cuarta sesión de este organismo se dio paso a la moción del consejero Walter Gómez, quien fue secundado por la vicepresidenta Rosa Chalá, para que en una próxima sesión del Consejo se inicie con este proceso que está pendiente.
Gómez dijo que existen tres concursos de autoridades que están parados y que como parte de las competencias del CPCCS deben realizarse porque “el Ecuador necesita autoridades”.
Sugirió que el primer paso para la selección y posterior designación sea conocer un informe jurídico de los tres concursos.
Una vez que el presidente del CPCCS, José Tuárez, dispuso la votación, la consejera María Fernanda Rivadeneira se abstuvo por considerar que las únicas autoridades que faltarían son de la Defensoría Pública, la Superintendencia de Ordenamiento Territorial y la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) y no de la Contraloría General del Estado.
Este aspecto provocó incomodidad al interior del Consejo, incluso el consejero Christian Cruz pidió una aclaración a la Secretaría sobre las autoridades que deben designar.
Cruz dijo que su voto a favor es por aquellas autoridades que faltan por designarse y están dentro de las competencias del CPCCS, caso contrario su voto sería en contra.
A este pronunciamiento, Tuárez le respondió que lastimosamente ya votó a favor y no hay como modificar.
Situación que fue respaldada por la consejera Victoria Desintonio, quien señaló que no hay como retroceder a un punto que ya fue aprobado o que un consejero no entendió.
La única consejera que no participó de esta reunión fue Sofía Almeida, quien a través de un comunicado justificó su ausencia por motivos de salud.
Además, los integrantes del CPCCS acordaron conformar una comisión especializada para la revisión del proceso de selección y designación de los miembros de la Corte Constitucional ejecutado por el Consejo transitorio.
Fuente: CPCCS, redes sociales.
0 comentarios