Jubilados cumplen más de 48 horas de «huelga de hambre» exigiendo pago de pensiones.

Jul 26, 2019 | Nacional | 0 Comentarios

By Vinisanz

El 25 de Julio los maestros jubilados aseguraron que llegarán hasta «las últimas consecuencias»

Los maestros jubilados que se instalaron en los exteriores de la Asamblea Nacional, cumplen 72 horas de huelga de hambre, retomada el pasado martes 23 de julio. Los magisterios exigen el pago de compensación jubilar pendiente desde el 2008 hasta el 2018. Tras el incumplimiento del compromiso del Gobierno y el Ministerio de Finanzas, los jubilados tomaron medidas drásticas.

En carpas blancas y con ropa muy abrigada, los jubilados se despertaron esta mañana para mantenerse en pie de lucha, a las afueras de la Asamblea. Algunos mencionan que el día de “ayer hubo agua y frío”, mientras que otros aseguran que no van a decaer y que llegarán hasta las “últimas consecuencias”. Desmintieron que “nadie ha aceptado bonos”, pues consideran que “el bono es un papel de comercio de negocio con la salud humana. “No se negocia ni la salud, ni la vida”, aseguraron.

Este miércoles, ante la comparecencia del ministro de Finanzas, Richard Martínez en la Comisión de Participación Ciudadana, por el proceso de juicio político por incumplimiento de funciones, los jubilados encararon al ministro. Exigían que cumpla el cronograma de pagos ofrecido en un acuerdo suscrito por el Ministro de Finanzas.

El representante de los jubilados, William Astudillo firmó tres acuerdos con un cronograma de pagos que empezaría desde el 9 de junio. Además, el pago de bonos voluntarios, en efectivo, con un presupuesto destinado de 350 millones de dólares. El pasado 6 de mayo, esta medida cesó la huelga de hambre que los jubilados empezaron aquel entonces, como muestra de denuncia.

El magisterio jubilado ha contado con el respaldo de asambleístas y de la Defensoría del Pueblo, pues Freddy Carrión, titular de esta institución expresó su molestia frente a la falta de compromiso y responsabilidad de los ministros de Trabajo y Finanzas. Además, solicito al gobierno que cumpla con su acuerdo.

(BCA)

Fuente: El Universo / Ecuadorinmediato

Artículos Relacionados

0 comentarios