La Contraloría, Superintendencias y Fiscalía General del Estado investigan 367 procedimientos con presuntas anomalías
La Coordinación Técnica de Control del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) reportó 367 procedimientos por distintas irregularidades entre enero y junio de este año. La entidad denunció que en este periodo se detectó alertas en intentos de compras por más de USD 132,62 millones de dólares.
La mayoría de casos tendría “hallazgos insubsanables”, debido a esto 308 procedimientos de compra pública fueron remitidos a manos de la Contraloría General del Estado que determinará responsabilidades civiles, administrativas o penales si se identifican anomalías que afecten al Estado.
El perjuicio en dólares que estaría reportado en la Contraloría alcanza los USD 101,99 millones de dólares. Incluso, existirían 31 procedimientos, por USD 15,30 millones de dólares, que fueron reportados a la Superintendencia de Control de Poder del Mercado.
A pesar de las sospechas de irregularidades, SERCOP prefiere no revelar los nombres de las entidades estatales que pretendían firmar contratos con anomalías, ya que serán la Contraloría y la Superintendencia de Control de Poder del Mercado las encargadas de develar los nombres, una vez que se confirme la existencia de un delito.
Por su parte, Silvana Vallejo, directora del SERCOP, explicó que aunque el monitoreo es constante aún existe un porcentaje considerable que no puede ser supervisado.
0 comentarios