Cerca de 320 mil venezolanos que ingresaron a Ecuador de manera regular deberán registrarse ante las autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores desde este jueves 26 de septiembre.
En este censo se recogerá información socioeconómica y datos personales, además se les tomarán fotografías y huellas dactilares a los ciudadanos del país caribeño, con el fin de iniciar el proceso para otorgarles una visa humanitaria.
Se ha dispuesto la habilitación de oficinas de atención a los migrantes venezolanos en 15 ciudades del país: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Portoviejo, Ambato, Machala, Ibarra, Santo Domingo, Esmeraldas, Santa Elena, Tena, Latacunga, Rumichaca y Loja.
Se tiene previsto que los extranjeros acudan a brindar la información hasta el el 31 de marzo de 2020. De no cumplir con este proceso, los venezolanos no podrán trabajar legalmente en el país.
0 comentarios