La nación se encuentra a la expectativa por las medidas económicas que enviará en las próximas horas el Ejecutivo a la Asamblea Nacional. Un paquete de leyes donde incluso se ha barajado la opción de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La mañana de este lunes 30 de septiembre se llevó a cabo el Gabinete ampliado en el Palacio de Carondelet, liderado por el presidente Lenín Moreno e integrado por varios ministros del frente económico. La prensa no tuvo acceso.
Puertas afuera las expectativas del FMI y los mercados internacionales están centradas en que la medida será incluida; pero casa adentro hay oposición de diversos sectores: desde trabajadores a empresarios.
“Esperamos que el Gobierno sí incluya un aumento al IVA en la reforma tributaria dada la falta de otras medidas más atractivas para generar el 1,5-2 % de PIB en ingresos requeridos”, dijeron a EXPRESO Laura Duarte y Risa Grais-Targow, analistas de Eurasia Group, una firma multinacional de consultoría e investigación de riesgos políticos.
Para las analistas, la salida de Santiago Cuesta va a facilitar que el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, avance con la propuesta dentro del Gobierno.
“Si bien Martínez y el FMI han estado presionando para que incrementen el IVA a 15 %, Moreno puede estar más inclinado a aumentarlo al 14 %, ya que fue la tasa que implementaron de forma temporal después del terremoto de 2016”, dijeron las analistas de Eurasia Group, firma que ofrece servicios a inversionistas.
0 comentarios