Estas son las otras medidas económicas dictadas por Lenin Moreno.

Oct 2, 2019 | Nacional | 0 Comentarios

By Vinisanz

El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció este martes 1 de octubre las medidas económicas para superar los problemas en la caja fiscal. Unas entrarán en vigencia una vez se emita el decreto ejecutivo y otras irán a través de reformas laborales y tributarias por la Asamblea Nacional.

– No subirá el IVA

El mandatario inició su dialogo con el país indicando que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se mantendrá en 12 %. Incluso, aseguró que bajarán impuestos “para ayudar a que la economía se dinamice”.

– Ingresos anuales mayores a $ 10 millones

“Los que más tienen” sí deberán hacer un esfuerzo adicional, agregó Moreno. Las empresas con ingresos anuales mayores a $ 10 millones, pagarán por tres años una contribución especial que totaliza más de $ 300 millones, monto que será destinado “exclusivamente” para seguridad, educación y salud.

– Aranceles en el campo agrícola e industrial

La decisión de eliminar el subsidio a los combustibles fósiles permitirá al Gobierno liberar recursos para “apoyar a emprendedores”. Se eliminará o reducirá los aranceles para maquinaria, para equipos y para la materia prima tanto agrícola como industrial.

– Impuesto a la renta único al banano

El Gobierno optó por bajar y simplificar el impuesto único al banano, con el objetivo de “dinamizar el sector y generar empleo”.

– Importación de bienes de tecnología

El presidente de la República incluyó entre sus medidas, en el camino a construir un “Ecuador Digital”, suprimir los impuestos a la importación de bienes de tecnología (teléfonos celular, computadoras, tabletas) que sirvan para emprender, educarse e informarse

– Impuesto de salida de divisas

Para que se genere más empleo y el sector productivo crezca, según detalló el mandatario en su pronunciamiento, es necesario “reducir sus costos”. Bajo esa consigna se decidió bajar a la mitad el impuesto de salida de divisas para materias primas, para insumos y para bienes de capital que constan en el Listado del Comité de Política Tributaria.

– Ampliación programa Casa Para Todos

La construcción sería el sector que genera más plazas de trabajo. Debido a eso, desde noviembre, se añadirán mil millones de dólares en créditos hipotecarios, a una tasa de 4.99 %, para ampliar el programa Casa Para Todos.

– Impuesto vehículos menores a $ 32.000

Moreno continuó resaltando la importancia de los emprendedores y, en ese sentido, decidió bajar el impuesto a los vehículos de menos de $ 32.000.

– Contratos ocasionales

Con el fin de preservar el empleo y reducir la masa salarial, el Gobierno dispuso que los contratos ocasionales se renovarán con un 20 % menos de remuneración.

– Vacaciones

Teniendo como base y sustento que los empleados privados gozan de 15 días de vacaciones en un año, los empleados públicos, a excepción de la fuerza pública y los prestadores de servicios sociales, dejarán sus 30 días de descanso para igualarse a los 15 del sector privado.

Artículos Relacionados

0 comentarios