La Conaie, el Frente Unitario de Trabajadores y Frente Popular ratifican la resistencia indefinida. Según sus cálculos, unos 20.000 indígenas llegaran a Quito de “forma pacífica”.
Los dirigentes de la Conaie, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y del Frente Popular anunciaron que las movilizaciones continuarán hasta que se derogue el “paquetazo” del Gobierno. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, confirmó que este miércoles arribarán a la ciudad alrededor de 20.000 miembros del movimiento indígena.
Dijo que lo harán de forma pacífica, para protestar en contra de las medidas económicas y en favor de los derechos colectivos. Nelson Erazo, del Frente Popular, condenó la cadena nacional transmitida la noche del domingo, en la cual participó el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Rechazó que haya “declarado la guerra al pueblo ecuatoriano, a un pueblo indefenso que se levanta por luchas legítimas”.
“Se equivoca (el presidente) si cree que las amenazas de represión brutal va a hacer retroceder al pueblo”.
Vargas también criticó al ministro Jarrín y las actuaciones del Gobierno. Y dijo que esa misma fuerza deberían usarla para arremeter en contra de la corrupción y los que saquearon al país y ahora viven en el extranjero. Mesías Tatamuez, del FUT, recalcó que “la violencia la creó el Gobierno, no los ciudadanos que están en las calles”.
Exigió al Gobierno que pruebe la legalidad de las medidas, que dijo afectan los derechos de los trabajadores, y llamó a toda la ciudadanía a unirse en resistencia.
Vargas confirmó que los militares retenidos están bien y que es decisión del gobierno comunal liberarlos. Además, dijo que existen más de 300 detenidos, 20 heridos de gravedad y habló de tres muertos durante los primeros días de protesta. Si el Gobierno no deroga las medidas implementadas, Moreno “tendrá que dejar la Presidencia”, advirtió el dirigente indígena.
0 comentarios