La Fiscalía general de Ecuador reformuló el miércoles los cargos para seis adolescentes implicados en el caso de la quema de la Contraloría de la Nación, durante las protestas que durante 12 días convulsionaron al país contra la decisión del Ejecutivo de eliminar los subsidios a los combustibles.
“Con base a los elementos presentados por Fiscalía, se reformularon los cargos para los seis adolescentes implicados en el caso Contraloría; ahora se los procesa por el delito de paralización de un servicio público, la instrucción fiscal se extiende por 10 días”, dijo la Contraloría en su cuenta de la red social Twitter.
Los adolescentes inicialmente estaban siendo procesados por el delito de terrorismo, penado con prisión de entre 10 y 13 años.
La fiscal Diana Salazar dijo el miércoles que se reformulan los cargos porque la Fiscalía tiene que actuar de manera técnica y objetiva, y con base a elementos recaudados, adecuar el tipo penal.
Por el atentado contra la Contraloría, además de los seis adolescentes, están procesados 28 adultos.
En una comparecencia en la Asamblea Nacional, la fiscal dijo que pese a las protestas, realizadas entre el 3 y 13 de octubre, su oficina no paralizó la atención y receptó 595 noticias de delito y presentó ante el juez de flagrancia a 1.419 detenidos.
Durante las movilizaciones y protestas de octubre en Ecuador hubo saqueos y destrucción de bienes públicos y privados, vandalismo y una serie de actos violentos, incluida la quema del edificio de la Contraloría de la Nación, hechos sin precedentes en la historia del país andino.
Según la Defensoría del Pueblo de Ecuador, durante las protestas fallecieron 11 personas, hubo 1.192 aprehensiones y 1.340 heridos.
Datos del Ministerio de Gobierno dan cuenta que durante las jornadas de protesta 42 ambulancias fueron agredidas, 435 policías heridos, 202 retenidos, 26 unidades de Policía Comunitaria destruidas y 108 vehículos policiales afectados, algunos de ellos incinerados.
Confirmado.net / Sputnik
0 comentarios