En una entrevista para el programa La Pizarra emitida por Radio Pichincha Universal, desde México, donde está asilado junto a Evo Morales, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, se refirió a la situación que atraviesa este país latinoamericano como una «barbarie”.
«Desde antes de las elecciones comencé a sentir esta lluvia de información que rebasaba nuestra capacidad de procesarla o verbalizarla y que te estaban mostrando que habían cosas que estaban mal, que algo se está gestando, hay más cosas por abajo», dijo García Linera.
El vicepresidente reseñó que la clase media es la principal causante de la ola fascista contra indígenas que exigen el respeto a la constitucionalidad del país y calificó al Gobierno de Jeanine Áñez como “golpista y sangriento”.
“Están matando campesinos, hasta el día de hoy, en 5 días de Gobierno de esta impostora, Jeanine Áñez, ya se contabilizan 18 muertos, todos ellos campesinos, indígenas, todos ellos pobladores humildes. Es un Gobierno que chorrea sangre».
Además se refirió a Carlos Mesa, el principal adversario de Evo Morales en las elecciones del pasado 20 de octubre, como “un mediocre liberal que se ha convertido en un consumado golpista”.
“Sabíamos lo que era, en él estaba claro dónde apuntaba, él representa el discurso racializado más duro, más anti-indígena; son todos ellos los que tienen manchadas las manos de sangre trabajadora (…) Esto es un delito de lesa humanidad y no importa el tiempo que pase, esos delitos van a ser juzgados, no sé si los mandos militares se están dando cuenta de lo que está sucediendo.», dijo Álvaro García Linera.
En este maco, resaltó que la renuncia de Evo Morales se dio con la finalidad de que no exusta violencia en el país.
«Nosotros renunciamos para que no haya muertos, para que no vayan las horda fascistas a quemar las casas de dirigentes sindicales (…) y para que haya un transición pacífica constitucional y la respuesta son 18 muertos, más de 40 heridos de bala, más de 500 detenidos».
En ese sentido, aseguró que están dispuestos a regresar de inmediato, si eso ayuda a encontrar un diálogo real en el que se pare con “la violencia, el abuso, que pare la masacre y que restituya las vías legales y constitucionales a Bolivia, no estamos hablando de regresar para ser candidatos; sino para encontrar una salida constitucional para que no haya más muertos «.
FUENTE: Pichincha Universal
0 comentarios