A fin de buscar potencializar el sector productivo de las musáceas, este martes 19 de noviembre se realizará un Encuentro Provincial con todos los actores que son parte de esta cadena agroproductiva. La cita es en la Sala de Capacitaciones del Gobierno Provincial, a las 14:00.
Desde el punto de vista socioeconómico, el cultivo de musáceas (plátano, banano y abacá), representa un importante sostén para la economía y seguridad alimentaria del país, y su mayor zona de producción, conocida como el triángulo de musáceas, se encuentra en las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y los Ríos.
Precisamente para fortalecer este tema han sido invitados técnicos y especialistas, con quienes se analizará la situación a la que se enfrentan los diversos tipos de musáceas, ante la amenaza latente del Fusarium R4; los beneficios del cultivo de meristemos, el uso de biotecnología para una producción sostenible del abacá.
En cuanto a economía se compartirán experiencias exitosas como la comercialización asociativa del orito (baby banana) y el crecimiento de las exportaciones y la calidad del plátano.
Maracuyá
Para el jueves 21 de noviembre, en el mismo lugar y a la misma hora, los productores y comercializadores agrícolas de maracuyá también sostendrán su Encuentro Provincial, cuyo objetivo es fortalecer el conocimiento de los pequeños y medianos productores de la provincia y generar competitividad y eficiencia de este sector.
0 comentarios