Suspensión del Bachillerato Internacional afecta a más de 3.000 estudiantes

May 7, 2020 | Nacional | 0 Comentarios

By Vinisanz

La suspensión del Bachillerato Internacional (BI), una medida adoptada por el Gobierno central debido a la crisis económica, afecta a 3.162 estudiantes de 77 colegios públicos de la Costa.

La decisión fue tomada el lunes 4 de mayo por la ministra de Educación, Monserrat Creamer, según consta en el documento enviado a siete coordinaciones zonales del país.

«Nos vemos en la necesidad y obligación ética de no iniciar el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en el régimen Costa para el periodo lectivo 2020-2021», señala el oficio.

Esta resolución ha sido rechazada por jóvenes y profesores.

Agustín Lindao, coordinador de la Red de Maestros del Ecuador, señaló a Ecuavisa que la medida está encaminada a la precarizción del sistema educativo. Mientras Martha Tandazo, madre de una adolescente que iba al segundo año de este programa académico en un colegio de Guayaquil, considera que los esfuerzos de su hija han sido en vano.

La suspensión de este programa de estudios implica que la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) suspenda el acceso a las plataformas digitales, las matrículas estudiantiles, la evaluación de trayectoria, las asesorías y anule «las posibles acciones que se hayan desarrollado en el margen del proceso de matrículas estudiantiles para la Convocatoria en noviembre de 2020», indica el Ministerio de Educación.

La cancelación del BI «por la crisis económica» se suma al recorte presupuestario de más de 98 millones de dólares que el Gobierno dispuso para las universidades, pese a que el artículo 165 de la Constitución determina que en estado de excepción el presidente puede «utilizar los fondos públicos destinados a otros fines, excepto los
correspondientes a salud y educación».

Artículos Relacionados

0 comentarios