Ministra de Educación visitó Santo Domingo y fue recibida con una protesta de docentes

Jun 12, 2020 | Uncategorized | 0 Comentarios

By Vinisanz

Los manifestantes se ubicaron con carteles y bocinas en los exteriores de la Unidad Educativa Julio Moreno Espinoza, en donde se efectuó la entrega y se cuestionó a la secretaría de Estado por el recorte del presupuesto para la educación, desvinculación de docentes, carga laboral, falta de implementos tecnológicos y conectividad para las clases online.

Durante la visita de la ministra de Educación, Monserrat Creamer, a Santo Domingo de los Tsáchilas, un grupo de docentes afiliados a la Unión Nacional de Educadores (UNE) y otras organizaciones del magisterio protagonizaron una protesta.

En esa localidad, Creamer entregó 348 chips y 16 tablets a docentes de varias unidades educativas de esta provincia. Estos equipos fueron donados por el fondo educativo Cannot Wait a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Mientras, la ministra Creamer explicó que los estudiantes de nacionalidades indígenas reciben también 248 275 guías de autoaprendizaje impresas en sus respectivas lenguas ancestrales, con el aporte de la cooperación internacional de Plan Internacional en alianza con la Unicef y el Ministerio de Educación.

Rogelio Aguavil, docente de la comuna Otongo Mapalí, indicó que las comunidades de la nacionalidad tsáchila esperaban estas guías de autoaprendizaje, ya que en su mayoría no cuentan con conectividad a Internet y eso dificulta el inicio del año escolar.

Trascendió que ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, los gobiernos cantonales, parroquiales y provinciales, así como también los docentes colaboraron en la impresión de guías pedagógicas de autoaprendizaje, a fin de entregar a los estudiantes que viven en las zonas rurales en donde no tienen acceso a Internet.

La secretaria de Estado comentó que la educación fiscal se fortalece con el Plan Educativo Aprendamos Juntos en Casa que tiene un millón de visitas a esta plataforma.

Fuente: El Universo, redes sociales

Artículos Relacionados

0 comentarios