A través de su cuenta de Twitter, y sin dar detalles , Roberto Gómez Fernández lamentó que ‘Chespirito’ haya quedado «fuera de las pantallas del mundo», pero aseguró que él y su familia seguirán insistiendo para que pronto, las cosas cambien.
Por otro lado, Gómez Fernández, también hizo referencia a la situación en sus redes. «Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos», manifestó.
Este mensaje fue comentado por su hermana Graciela, quien lamentó que quien más se ha beneficiado de los programas de ‘Chespirito’, ahora afirme que ya no valen nada.
Aunque en sus mensajes no mencionaron el nombre de Televisa, es esta empresa quien fue la productora de los programas de ‘Chespirito’. El periodista Raúl Brindis se refirió tangencialmente a la negociación.
«Por problemas económicos y legales entre Grupo Chespirito y Televisa se ha detenido toda transmisión de sus programas en televisión abierta en México y más de 20 países. El 31 de julio fue el último día de transmisión ininterrumpida de los programas de Roberto Gómez Bolaños», informó.
Florinda Meza
Florinda Meza, viuda del hombre detrás de exitosos personajes como El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, aludió en Twitter a la noticia el sábado por la noche.
«¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente», escribió Meza.
Por otro lado, la actriz añadió que el levantamiento «va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor, es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética, pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente», remarcó, y luego apuntó a la emisora.
0 comentarios