![](https://miconcordia.com/wp-content/uploads/2019/09/Prefecto-carchi.jpg)
El prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, confirmó la tarde de este 30 de septiembre que el Gobierno Central cumplió el primer punto del acuerdo, que era la transferencia de los valores correspondientes a la devolución del IVA, dijo que solo faltaría al cantón Tulcán- por lo que el resto de cantones iniciaron con la desmovilización.
“Hemos peleado por que se atienda a los sectores. En una negociación de 7 días no se puede conseguir lo que no se nos ha atendido por más de 12 años. Hemos creído conveniente que es un paso importante”, afirmó Herrera.
Criticó que tuvieron que presionar ahora para que el Gobierno cumpla con lo acordado. “No vamos a estar conformes todos, no vamos a lograr que todas las demandas se cumplan inmediatamente, esa es la lucha que debe seguirse”, señaló.
De acuerdo a los compromisos adquiridos, “informo que una vez que se cumplió en los cantones, han iniciado las desmovilizaciones”.
Ahora, dijo, hay que prepararse para el diálogo constructivo y serio. “Que vengan a nuestra tierra a que escuchen las necesidades de la provincia”, acotó.
Entre los acuerdos, dijo, está el tema del pago de transporte público, así como acuerdos en infraestructura vial. Además, anunció que han establecido la creación de un fondo de desarrollo.
La propuesta es un fondo de USD $200 millones para gobiernos locales de las 4 provincias fronterizas -Esmeraldas, Carchi, El Oro y Loja- que no se benefician de la Ley Amazónica.
Son 7 días de paro provincial. Tras el anuncio, varias maquinarias que impedían el paso en la vía empezaron a moverse para despejar la carretera.
Fuente: Prefectura de Pichincha, Twitter
0 comentarios