Tecnología en el Mundial. Rusia 2018

Jun 20, 2018 | Deportes | 0 Comentarios

By Vinisanz

La Copa del Mundo es mucho más que un campeonato futbolístico: es un evento global que tendrá repercusiones en todo tipo de industrias. También en la tecnológica.
Para el mundo de la tecnología, el Mundial de este año será muy especial. De hecho, muchos periodistas, especialistas y blogueros tecnológicos lo consideran «el más innovador de la historia».
«La tecnología desempeñó un papel crucial para medios de comunicación, organizadores y espectadores en ediciones anteriores del torneo, y Rusia 2018 no es una excepción. Pero lo que será diferente este año es el impacto que representará la tecnología dentro del propio terreno de juego», explica Steve McCaskill, periodista especializado en deportes y tecnología, para una columna en la revista estadounidense Forbes.

¿Cuáles son las principales novedades?

1. VAR: videoarbitraje asistido

«Este año veremos Asistencia Arbitral por Video (VAR, por su sigla en inglés), un avance que, sin duda, alimentará titulares este verano».

Es muy Controversial este sistema.

El nuevo sistema de videoarbitraje pretende evitar errores humanos que condicionen el resultado en «jugadas decisivas»: goles, penaltis, tarjetas rojas o confusión de identidad.
Funciona a través de una red de cámaras estratégicamente colocadas en algunos puntos de la cancha que enviarán señales a una cabina compuesta por un árbitro responsable (VAR), un árbitro avatar (AVAR) y un operador de video (VOR). El partido se detendrá mientras se revisan las imágenes grabadas.
Este método ya fue probado en partidos de la FIFA y de la Copa Confederaciones.
La controversia es que pueda cambiar el resultado de los partidos: «Tengo un poco de miedo por el Mundial, en el que habrá árbitros que nunca dirigieron un partido con VAR. Espero que no haya escándalos o problemas», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

2. El balón inteligente Telstar 18

Otra de las grandes novedades tecnológicas será la nueva edición de la pelota Telstar 18, desarrollada por Adidas desde 1970.
Telstar 18 es mucho más que un balón de fútbol.
La compañía aseguró que es «una reinvención del modelo clásico».
La principal innovación es que, por primera vez, una pelota mundialista incluye un chip NFC (Comunicación de Campo Cercano, por su sigla en inglés), el cual permite conectar el balón a un dispositivo inteligente, como un smartphone o una tableta.
3. Partidos en 4K, la máxima resolución posible
Durante el Mundial de Brasil 2014 ya se hicieron pruebas con 4K (3840 x 2160 píxeles), «una resolución tan alta que es casi imposible», se lee en el blog tecnológico ComputerHoy.
Y por primera vez este año se retransmitirán partidos en esta resolución.
La alta calidad de imagen es uno de los avances tecnológicos de este año.
Efectivamente, la 4K -también conocida como Ultra HD- es mucho más poderosa que la alta definición: tiene una resolución hasta cuatro veces superior a la del formato HD (1920 x 1080 píxeles) , y ofrece una gran calidad de imagen, con un contraste mucho mejor entre tonos oscuros y brillantes.
Entre otros detalles, permite apreciar incluso las arrugas en los rostros de los jugadores.
La empresa estatal rusa Rostec es la encargada de enviar la señal a todo el planeta, aunque para poder disfrutar de ella necesitas un televisor compatible.

4. Identidad digital

La digitalización de los hinchas es otro de los avances. Es lo que se ha llamado como «Fan ID», una identificación suministrada por el gobierno ruso con un chip en su interior que permitirá a los aficionados entrar al estadio.
También les servirá a sus portadores para atravesar controles aduaneros sin necesidad de llevar un visado: «Permite realizar un control físico mucho más rápido porque nos basta con apuntar un láser para saber teóricamente todo sobre cada persona y evaluar el nivel de riesgo», dijo el ministro de comunicaciones ruso, Nikolái Nikíforov.

5. Reconocimiento facial

Y también para mejorar la seguridad servirá la tecnología de reconocimiento facial que Rusia usará en todos los estadios.
Según el diario ruso RBK, la amenaza terrorista es uno de los principales quebraderos de cabeza para Rusia. Gracias a las cámaras, las autoridades rusas esperan que no se les escape ni una cara, de manera que si alguien muestra algún comportamiento sospechoso puedan identificarlo inmediatamente.
El sistema fue probado con éxito por la policía de China, que lo tiene incorporado en sus gafas desde este año.

Artículos Relacionados

Liga de Quito Finalista de la Liga Pro.

Liga de Quito Finalista de la Liga Pro.

Liga de Quito se consagró campeón de la segunda etapa de la Liga Pro tras vencer a Deportivo Cuenca por 5-0, culminando con un total de 35 puntos en la tabla. Este resultado le permitió definir la final del torneo ante Independiente del Valle, que empató con Orense, y...

leer más
JUGADORES SALDRIAN DE BARCELONA S.C

JUGADORES SALDRIAN DE BARCELONA S.C

Barcelona sigue con la depuración de su plantilla para el segundo semestre de la temporada. El defensa central, Darío Aimar, y el extremo, Cristian Penilla, no seguirán en el club. Así lo confirmó el presidente de la institución, Carlos Alfaro Moreno, la mañana de...

leer más

0 comentarios